Como parte
del proceso de puesta
en escena del mundo
ancestral e idioma
Wanai, para la segunda exposición Naha Penare Ko´bantomo Waimuru /Las Palabras de nuestros ancestros,
hemos generado un registro
sonoro de oraciones,
cantos, música instrumental
y sonidos de la
naturaleza del pueblo
Wanai y su entorno.
Para su creación
se registró en audio
y vídeo caños, la
Laguna El Corozo,
El cerro Palomo y
las picas que comunican
los distintos caseríos
donde se grabaron
cantos de aves y
monos, el sonido
del agua y del
viento, además, de
registrar oraciones
cantadas por José
Reyes (Candecho), el
cacique Simón, la
maestra de tradición
Ángela Joropa (Justa),
el sonido de algunos
silbatos y la
interpretación de tres
piezas de joropo
por parte de jóvenes
de la comunidad.
Adicionalmente, se agregaron
oraciones recitadas
por los difuntos
Juancito Sandoval
y Bernabe Reyes, tomadas
de las grabaciones
realizadas en 1978
y 1998. Para la
propia exposición
se compuso una pieza
musical de 20
minutos, con la
cual se sonoriza
el espacio y se
crea un escenario
de inmersión cultural. El trabajo de
grabación, edición y mezcla de sonido está a cargo de Carlos Conde, quien
colabora con la comunidad.
 |
| Laguna de El Corozo, Foto Carlos Conde |
 |
| Puesta del sol en cerro Palomo durante el verano, foto Carlos Conde |
 |
| Techado de la casa del cacique Simón, foto Carlos Conde |
No hay comentarios:
Publicar un comentario